24 feb 2009
16 feb 2009
13 feb 2009
Carnaval 09 en Luzón

Esta fiesta de gran arraigo, se recuperó en 1992 gracias al esfuerzo de un grupo entusiasta de socios de la Asociación del pueblo, pues se había perdido durante los años de prohibición y emigración de la gente a la ciudad. En ese momento se realizaron 13 trajes de Diablo, se buscaron los cencerros, los cinturones y se trajeron de las Ventas de Madrid cuernos de toro que se vaciaron para que pesaran menos.
Esta fiesta representa el lado más tradicional del pueblo, y en ella salen los Diablos, figura vestida con saya y camisa negra con un cinturón con 4 cencerros, en la cabeza unos cuernos y una almohadilla que los protege y unos dientes hechos con patatas. Todas las partes visibles se tiñen de negro antiguamente con una mezcla de hollín y aceite y actualmente con un maquillaje preparado. La principal misión de los diablos es tiznar a toda persona que no lleve una máscara, persiguiéndolas por todo el pueblo. Podemos asegurar, que hay gente que les teme y es que la verdad es que despiertan algo subyacente de la mente humana, cuando se oyen sus cencerros...
Las Mascaritas son el complemento de los Diablos y van ligados a éstos desde tiempos inmemoriales. Están vestidas con una saya generalmente roja con ribetes negros. camisa, delantal y una toquilla, y en la cabeza una máscara en la que solo tienen dos agujeros para los ojos. Éstas figuras son las únicas que los Diablos respetan y no las manchan.
Esta tradición es de origen desconocido pero se cree que puede venir de la época de la repoblación de la gente después de la reconquista. Los Diablos representan el mal,las diabluras,... y las Mascaritas,más tranquilas, el bien.
9 feb 2009
Dónde están las Islas Aland?


La Provincia de Åland es una de las seis provincias con que cuenta la organización político-administrativa regional de la República de Finlandia desde la reforma de 1997. Tiene un alto grado de autonomía, por lo que las funciones del Gobierno Provincial difieren de las asignadas a otras provincias finlandesas. El Estatuto de Autonomía garantiza, entre otros, la posición predominante del idioma sueco en el territorio provincial. Åland es miembro asociado del Consejo Nórdico.
DATOS GENERALES:
- Autonomía de Finlandia, el 10 de junio de 1919
- Superficie: 13.517 km2
En 1808 los rusos ocuparon las islas y establecieron tropas en Kumlinge, hecho que provoca una fuerte sublevación campesina que los deja fuera de combate. Pero por la Paz de Friedricksham de 1809, la totalidad de Finlandia, pasó a manos de Rusia.
En 1919 los alemanes abandonaron las Aland, que fueron ocupadas por Finlandia. En 1920 el gobierno finlandés garantizó a los isleños la autonomía, pero no el derecho de secesión, de manera que la cuestión fue transferida a la nueva Sociedad de Naciones. En junio de 1921 la SDN declara que Finlandia tiene la soberanía sobre las islas, pero sin embargo dice que ciertas condiciones pertenecientes a la identidad nacional serán incluidas en la legislación autonómica ofrecida por Finlandia, y que las islas serán declaradas zona neutral y no fortificada. De esta manera, el 9 de junio de 1922 (día nacional de las islas) el gobierno finlandés de Rafael Erich concede un fuerte grado de autonomía a los isleños a cambio de que no reconozcan las reivindicaciones suecas. Gozarán de un parlamento autónomo o Landsting y de un gobierno propio presidido por un Lantråd (primer ministro); el sueco será cooficial y será la única lengua en la enseñanza.
Geografía:

El archipiélago de Åland consta de unas 300 islas habitables, de las cuales unas 80 están habitadas; el resto son simplemente unas 6.000 islotes de rocas desnudas. El archipiélago está sin solución de continuidad junto con el archipiélago de Turku en el Este, el archipiélago adyacente a la costa suroeste de Finlandia.
La superficie de las islas generalmente es rocosa, la cubierta de suelo delgada, el clima extremo. Hay varios puertos excelentes, el más notable en Ytternäs.
Las islas poseen una extensión de tierras emergidas, área total de 1.512 km². El noventa por ciento de la población vive en Fasta Åland (la isla mayor y principal), que también es el emplazamiento de la capital Mariehamn. Fasta Åland, con 50 km de norte a sur y 45 de este a oeste, posee más del 70% del área total de la provincia.
Economía:
La economía de las Åland está fuertemente influida por el comercio marítimo y por el turismo. El comercio marítimo representa el 40% de la economía, con varias compañías cuyos propietarios son de fuera de las islas. La mayor parte de las compañías de las islas son pequeñas con un máximo de 10 empleados. La agricultura y la pesca son de relevancia combinadas con la industria alimentaria. Unas pocas compañías contribuyen al buen desenvolvimiento de la economía. La emisión de sellos postales es también una importante fuente de ingreso para su economía.
Los puertos más importantes son Mariehamn (sur), Berghamn (oeste) y Långnäs en la orilla oriental de la isla principal.
Demografía:
La mayoría de los habitantes hablan sueco (la única lengua oficial) como lengua materna: 93,5% en 2001, si bien hay también hablantes de finés. En el resto de Finlandia, ambos idiomas finés y sueco son idiomas oficiales. La inmensa mayoría de la población, 94,8%, pertenecen a la iglesia evangélica luterana de Finlandia.
El asunto de la etnia a la que pertenecen los habitantes de las Åland, y la correcta clasificación lingüística de su idioma, permanece aún en el terreno de la controversia. Se pueden considerar étnicamente como suecos, o sueco-finlandeses, sin embargo su lengua es más próxima a los dialectos de Suecia que a los dialectos de la Finlandia sueca.

2 feb 2009
Sitios Patrimonio de la Humanidad (Actualizado)
Alemania
1.Iglesia de peregrinación de Wies
2. Palacios y parques de Potsdam y Berlín
3. Ciudad de Bamberg
4. Museumsinsel (Isla de los museos), Berlin
Austria
1. Centro histórico de la ciudad de Salzburgo
Azerbaiyán
1. Ciudad fortificada de Baku con el palacio de Shirvanshah y la Torre de la Vergen.
Bélgica
1. Centro histórico de Brujas
2. La gran Plaza de Bruselas
Camboya
1. Angkor
España
1.Parque y Palacio Güell y Casa Milá en Barcelona
2. Monasterio y Sitio del Escorial, Madrid
3. Catedral de Burgos
4. Alhambra, Generalife y Albaicín, Granada
5. Centro histórico de Córdoba
6. Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias
7. Ciudad vieja de Segovia y su Acueducto
8. Ciudad vieja de Santiago de Compostela
9. Ciudad vieja de Avila e iglesias extra-muros
10 Arquitectura mudéjar de Aragón
11 Ciudad vieja de Cáceres
12 Ciudad histórica de Toledo
13 Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
14 Ciudad vieja de Salamanca
15 Monasterio de Poblet
16 Conjunto arqueológico de Mérida
17 El Monasterio Real de Santa María de Guadalupe
18 Ciudad histórica fortificada de Cuenca
19 Las Médulas
20 Monasterios de San Millán de Yuso y de Suso
21 Universidad y recinto histórico de Alcalá de Henares
22 Palmeral de Elche
23 Iglesias románicas catalanas del valle del Boí
24 Paisaje cultural de Aranjuez
Francia
1. Catedral de Chartres
2. Monte St. Michel y su bahía
3. París, orillas del Sena
4. Ciudad fortificada histórica de Carcasona
5. Caminos de Santiago de Compostela en Francia
6. Catedral de Amiens
7. Catedral e Iglesia de San Remigio en Reims
Irán (República Islámica de)
1. Meidan Eman, Isfahán
2. Persépolis
3. Takht-e Sulaiman
4. Bam (a raíz del terremoto esta ciudad de adobe, está casi desaparecida)
Italia
1. Centro histórico de Florencia
2.Plaza del Duomo, Pisa
3. Venecia y su Laguna
4. Centro histórico de San Gimignano
5. Centro histórico de Siena
6. Centro histórico de Nápoles
7. Monumentos paleocristianos de Rávena
8. Zonas arqueológicas de Pompeya, Herculano y la Torre Annunziate
9. Ciudad de Verona
10. Asís, la basílica de San Francisco y otros sitios franciscanos
11. La Costa Amalfitana
12. Parque nacional de Cilento y del valle de Diano con los sitios arqueológicos de Paestum y Velia y la Certosa di Padula
Italia/Santa Sede
1. Centro histórico de Roma, los bienes de la Santa Sede situados en la ciudad que beneficia de los derechos de extraterritorialidad y San Paolo Fuori le Mura
Jordania
1. Petra
México
1. Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque
2. Ciudad prehispánica de Chichén-Itzá
3. Ciudad prehispánica de Uxmal
4. Ciudad histórica fortificada de Campeche
Perú
1. Ciudad de Cuzco
2. Santuario histórico de Machu Picchu
3. Centro histórico de Lima
Portugal
1. Monasterio de Batalha
2. Monasterio de los Jerónimos y Torre de Belem, Lisboa
3. Centro histórico de Porto
Reino Unido
1. Calzada de los Gigantes y su costa
2. Palacio y Abadía de Westminster e Iglesia de Santa Margarita (Londres)
3. Torre de Londres
República Checa
1. Centro histórico de Cesky Krumlov
2. Centro histórico de Praga
Rumania
1. Monasterios de Moldavia
2. Monasterio de Horezu
3. Pueblos e iglesias fortificadas de Transilvania
4. Centro de Sighişoara
5.Fortalezas dacias de los montes de Orastia
6. El conjunto de iglesias de madera de Maramures (1999)
Tailandia
1. Ciudad histórica de Ayutthaya y sus ciudades históricas asociados
2. Ciudad histórica de Sukhothai y sus ciudades históricas asociados1
Túnez
1. Anfiteatro de El Djem
2. Sitio arqueológico de Cartago
3. Medina de Túnez
4. Parque nacional de Ichkeul
5.Ciudad púnica de Kerkoune y su Necrópolis
Turquía
1. Zonas históricas de Estambul
Viet Nam
1. Conjunto de monumentos de Hué
2. Bahía de Ha-Long1999 Santuario Mi-Sön
3. Ciudad vieja de Hoi An
4. Parque Nacional de Phong Nha-Ke